El lenguaje del inconsciente

Modalidad

Próxima convocatoriaInicio

Duración

21 días

Sobre el curso
  • Más de 50.000 personas han estudiado con nosotros

Domina el arte de traducir lenguaje del inconsciente para acompañar con maestría

Acompañar en Bioneuroemoción implica, sobre todo, escuchar lo que la persona no dice, leer entre líneas. Se trata de ver más allá de la historia que se cuenta para poder ofrecerle una visión diferente, más amplia, de lo que está experimentando.

En este curso aprenderás estrategias para diferenciar entre la voz del ego y la autenticidad del Ser, y comprenderás los códigos y formas de expresión del lenguaje inconsciente. Centraremos nuestro enfoque en la metáfora y la metonimia como herramientas clave para reconocer, descifrar e interpretar los mensajes del inconsciente de manera efectiva. 

Reforzar estas habilidades, te permitirá ayudar a cada persona a tomar conciencia de las influencias invisibles que le afectan, permitiéndole cambiar su percepción. En definitiva, este curso te brindará las habilidades necesarias para adentrarte en el mundo del lenguaje inconsciente, ofreciendo una visión amplia y transformadora a aquellos que buscan un verdadero cambio personal.

Completa el formulario para obtener el PDF del curso

¿Quieres que te llamemos?
Objetivos

¿Qué vas a aprender?

  • Aprender a diferenciar aquello que proviene de la mente justificativa – el ego – de aquello que está tratando de mostrar el auténtico “Yo” de la persona.

  • Profundizar en el análisis del lenguaje que utiliza el inconsciente para comprender sus códigos y formas de expresarse. 

  • Integrar los conceptos de «metáfora» y «metonimia» como medios para reconocer, descifrar e interpretar los mensajes del inconsciente con eficacia. 

  • Acceso 21 días

  • Clases en directo con David Corbera y Víctor Villalobos
  • Apoyo y resolución de dudas
  • Casos en directo

  • Análisis de prácticas realizadas por los/as alumnos/as

  • Requisitos: haber superado el Diplomado en Bioneuroemoción®

Contenidos

Contenidos del taller

Día 1

Clase 1
Patrones de comunicación del inconsciente

Iniciaremos el curso con una exposición amplia sobre las características propias del lenguaje del inconsciente y las diferencias que existen con relación a los patrones de comunicación consciente. A partir de aquí, aprenderemos a manejar en el acompañamiento habilidades de escucha e intervenciones mucho más precisas y que permitan llegar con mayor facilidad a la historia que subyace tras la explicación del cliente.

Clase 2
El lenguaje del ego
Describiremos pormenorizadamente cuáles son los patrones comunicativos del ego. Iremos detallando una a una las características y aprendiendo a reorientarlas en el marco del acompañamiento. Estudiaremos también cuales son las técnicas apropiadas para llegar a conseguir un acompañamiento limpio de interpretaciones y juicios.

Día 2

Clase 3
Las puertas de acceso al inconsciente
Existen diferentes puntos a lo largo de la consulta a través de los cuales podemos acceder de forma directa al inconsciente de la otra persona. Algunos de ellos son las contradicciones, los lapsus lingüísticos, los excesos, etc. En esta clase, aprenderemos a detectar con precisión todos ellos y cómo intervenir una vez son observados.
Clase 4
Pautas del interrogatorio
En Bioneuroemoción acostumbramos a utilizar la analogía del interrogatorio policial como un modo de explicar las características de nuestra forma de intervención. Si entendemos esta comparación con la forma en la que el ego secuestra la verdadera personalidad e intenta despistar y boicotear cualquier intento de cambio, podemos comprender también la importancia de llevar a cabo un proceso de acompañamiento apoyado por una serie de preguntas y de intervenciones muy específicas que nos permitan llevar con firmeza el mando de la investigación y no perdernos en los laberintos creados por el ego. Esto es precisamente lo que vamos a aprender en esta parte del curso.

Día 3

Clase 5
Metonimia: el foco emocional de la escena
Para poder llegar a concluir un patrón perceptivo realmente significativo, necesitamos, en primer lugar, dominar la habilidad para detectar la carga emocional del cliente en sus experiencias de estrés. La metonimia es el vínculo emocional que el cliente establece con lo que le sucede, así como el significado que le da a sus experiencias. A lo largo de esta mañana, aprenderemos a crear las condiciones necesarias dentro del acompañamiento para poder llegar a identificar la carga emocional en cada una de las escenas que describimos.
Clase 6
Metáfora: La lógica del inconsciente
En esta clase, trabajaremos a fondo con la metáfora dentro del contexto de la descripción de escenas de estrés. Aprenderemos a identificar los elementos significativos de cada una de las escenas, así como las estrategias para concluir similitudes en cada una de ellas. Entenderemos de qué forma el inconsciente utiliza en cada caso en particular su propia lógica para asociar personas, objetos y situaciones.

Días 4, 5 y 6

Clases de análisis y refuerzo metodológico

Los alumnos tendrán de margen los días restantes de la misma semana para llevar a cabo una sesión completa y entregarla.

Durante la siguiente semana, el equipo docente analizará las entregas para observar cómo se han implementado los conocimientos.

Finalmente, se destinarán los 3 días restantes para analizar conjuntamente las sesiones realizadas, señalando los aspectos positivos y los aspectos por mejorar, en base a las instrucciones explicadas en los 3 primeros días de clase. El objetivo es analizar el máximo de prácticas posibles para lograr una comprensión bien completa sobre la forma de abordar el lenguaje del inconsciente.

Metodología

Metodología del curso

Modalidad
  • Formación online de 6 días.
  • 4 horas lectivas diarias, 24 horas totales. Clases de 15:00 a 17:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
  • Presentaciones en formato PDF descargable de cada una de las clases.
Requisitos

Requisitos informáticos:

PC o portátil, ya sea Mac o Windows:

  • Con conexión rápida a internet.
  • Capaz de ejecutar uno de los siguientes navegadores web: Google Chrome, Mozilla Firefox o Internet Explorer.
  • Auriculares y cámara integrada o webcam para la realización de las tutorías.

Requisitos de acceso:

Diplomado finalizado.

Sistema de evaluación

Para superar la formación es necesario:

  • Visualizar todas las clases teóricas.
  • Participar en la clase práctica.
  • Realizar una práctica: sesión completa en Bioneuroemoción.

Profesorado

Expertos
en salud emocional

  • Enric Corbera

    Licenciado en Psicología y creador de Bioneuroemoción®
  • David Corbera

    Licenciado en Psicología y Máster en Neuropsicología
  • Victor Villalobos

    Diplomado en Magisterio y Máster en PNL

Preguntas frecuentes

Dudas
más habituales

¿Cómo puedo inscribirme?

Te facilitamos un instructivo para que puedas seguir paso a paso el detalle del mismo: Click aquí.

¿Tengo posibilidad de fraccionar el pago?

Te ofrecemos la posibilidad de realizar el pago en cuotas mensuales sin intereses ni cargos adicionales. El número máximo de cuotas dependerá de los meses que resten para el inicio del curso. Es necesario que el precio total quede abonado antes del inicio del mismo.

Para reservar tu plaza debes pagar 150€ en concepto de inscripción.

Si quieres que te orientemos en las posibilidades de fraccionamiento, contáctanos a [email protected]

¿Cómo puedo pagar mis cuotas?

Podrás visualizar tus cuotas en el apartado personal dentro de nuestra web: en “Mi espacio” dentro del apartado académico.

Te facilitamos un instructivo para que puedas ver el acceso a tu espacio: Click aquí

¿Cuáles son los métodos de pago?

Todos los pagos se realizan vía Flywire, el cual actúa como intermediario en el proceso de pago entre el Alumno y el Instituto. Flywire ofrece la posibilidad de pagar en tu moneda local y de conocer en todo momento el montante total de la transacción en tu divisa.

Dentro de la plataforma de Flywire, puedes realizar el pago mediante los siguientes métodos:

  • Transferencia bancaria
  • Tarjeta de crédito o débito
  • Paypal

Precio

Inscríbete ahora
**ECI tiene un importante equipo de consultores y colaboradores. Nuestra web se hace eco de todos ellos, con independencia de si en el momento en que está Vd. navegando por ella el colaborador está participando en alguno de los cursos o lo hará próximamente. ECI mantiene con todo ellos el adecuado vínculo legal.
© 2021 Enric Corbera Institute.

© Enric Corbera Institute.