Autor: Monica Contenidos

Acné: la piel como escenario de batallas internas

Algunos síntomas aparecen en la superficie, pero se gestan mucho más adentro. Aunque lo notamos en el rostro, el acné no habla solo de la piel. ¿Qué historia está queriendo contarnos este síntoma? Este artículo te invita a mirar más allá de lo visible, hacia lo que también necesita salir a la luz.   Cuando la piel habla El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes en todo el mundo. Se estima que afecta a más del 85 % de los adolescentes  (Tan y Bhate, 2015)[1] y también a una parte considerable de los adultos. Sus formas de manifestarse son variadas, al igual que sus causas...

Continuar leyendo

Rubén Gisbert: “El valor está en elegir el camino difícil solo porque es el correcto”

La libertad es uno de los valores más buscados por el ser humano y, al mismo tiempo, uno de los más condicionados por las estructuras en las que vivimos. En esta conversación con Rubén Gisbert, abogado y analista político español, exploramos cómo lo político y lo psicológico se entrelazan. Y lo hacemos junto a David Corbera y Sara Pallarès, en su pódcast Destellos de Sabiduría, que nos invitan a tender puentes entre el mundo interior y el colectivo, entre lo personal y lo social.   El sistema como reflejo de la psique colectiva David plantea que, así como la personalidad es al individuo lo...

Continuar leyendo

Tiroides: entre el reloj interno y el ritmo emocional

La tiroides regula silenciosamente funciones vitales en nuestro cuerpo, pero ¿y si también regulara emociones que no supimos manejar a tiempo? Este artículo propone una mirada integradora sobre las alteraciones tiroideas, explorando su posible vínculo con la percepción del tiempo, la adaptación al cambio y el estrés sostenido.   La tiroides, mucho más que una glándula A simple vista, la tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa situada en la base del cuello. Pero su tamaño no refleja su importancia: regula funciones vitales como el metabolismo, la temperatura corporal, el...

Continuar leyendo

Álex Rovira y la alquimia de vivir: “Es por la herida por donde sale la luz”

En cada etapa de la vida nos enfrentamos a desafíos que, lejos de ser meros obstáculos, pueden convertirse en oportunidades de transformación. Comprender el sufrimiento, asumir la responsabilidad personal y aprender a reconocer la sabiduría que hay detrás de nuestras experiencias dolorosas son claves que nos ayudan a vivir de un modo más consciente. Sobre todo ello reflexionan David Corbera y Sara Pallarès junto al escritor y conferenciante Álex Rovira, en una charla que entrelaza vivencias, metáforas y aprendizajes.   Lo vocacional como un camino de transformación personal En el...

Continuar leyendo

Estoy entre papá y mamá: cómo afrontar los efectos de la triangulación

¿Alguna vez escuchaste frases como “dile a tu madre que me escuche” o “habla con tu padre porque a ti sí te hace caso”? ¿Qué siente un niño cuando se convierte en el puente de una relación que no logra sostenerse sola? ¿Qué huellas deja el crecer en la triangulación, donde las emociones de los adultos circulan a través del hijo como si fuera un cable conductor? Muchos hijos han aprendido a ser mediadores silenciosos, los encargados de que el sistema familiar siga funcionando, aun a costa de su propia libertad emocional. Pero, ¿qué ocurre con esos niños cuando llegan a la adultez?   Qué es...

Continuar leyendo

Hipersexualidad: “El mayor reto no es dejar la conducta, sino enfrentarse al dolor que tapa”, dice Alejandro Villena

En el diálogo que mantienen David Corbera y Sara Pallarès con Alejandro Villena, psicólogo especializado en sexualidad y adicciones, surge una reflexión profunda sobre la manera en que utilizamos el sexo y otras conductas compulsivas para regular nuestro malestar. Más allá de lo evidente, lo que se despliega es una exploración del vacío emocional, la necesidad de vínculo y la influencia cultural en nuestra forma de relacionarnos. Este encuentro en el pódcast “Destellos de Sabiduría”, lejos de presentar respuestas cerradas, abre un espacio de conciencia en el que cada palabra resuena como...

Continuar leyendo

Doñajuana y donjuán: dos perfiles de la infidelidad y de la huida del compromiso

La infidelidad y la falta de compromiso no son solo transgresiones de un acuerdo entre dos personas. Pueden entenderse como la expresión de heridas emocionales no resueltas, de fidelidades invisibles y de aprendizajes tempranos que siguen condicionando nuestra manera de vincularnos. En este contexto, las figuras de la doñajuana y el donjuán encarnan dos formas distintas de huida ante un mismo miedo: el de entregarse plenamente al amor. Mientras ella corre tras la intensidad de lo nuevo, él se refugia en la conquista interminable. Ambos parecen buscar libertad, aunque en realidad estén...

Continuar leyendo

5 problemas típicos de pareja: las claves de David Corbera y Sara Pallarès para transformar la relación desde uno mismo

Las relaciones de pareja son un espejo donde se reflejan nuestras luces y también nuestras sombras. En este artículo recogemos cinco preguntas de seguidores que David Corbera y Sara Pallarès comentaron en el pódcast “Destellos de Sabiduría”, y que nos invitan a mirar hacia dentro para comprender qué hay detrás de algunos conflictos habituales en la vida en pareja. ¿Te atreves a mirarte en el espejo mientras revisas tus relaciones de pareja?   1. ¿Por qué me cuesta tanto expresarle a mi pareja lo que siento, sin que se enoje? Ante esta primera consulta de un seguidor, Sara comienza aclarando...

Continuar leyendo

El donjuán: de una búsqueda que nunca parece detenerse a la experiencia de permanecer en el amor

Hay hombres que parecen vivir en un perpetuo inicio de relación. El donjuán seduce, fascina, conquista… pero, cuando el vínculo empieza a profundizarse, se aleja. Este patrón, conocido como donjuanismo, no es solo una conducta de conquista constante: es la manifestación visible de una herida emocional profunda. Bajo la apariencia de seguridad y encanto, el donjuán esconde un temor silencioso: el miedo a comprometerse de verdad, a dejarse ver tal cual es, a permanecer en el vínculo cuando las idealizaciones se disipan. Tal vez la verdadera pregunta no sea por qué se va… sino qué le impide...

Continuar leyendo

Daniel Habif: “Elegir socios, pareja y amigos influye en todo: cuerpo, salud, sueños”

En la vida, pocas decisiones son tan trascendentes como elegir a las personas con las que compartiremos el camino: socios, pareja, amigos. A veces, estas elecciones parecen fruto del azar; otras, son una apuesta consciente y arriesgada. En esta conversación íntima con David Corbera y Sara Pallarès, Daniel Habif comparte su experiencia, marcada por la fe, la lealtad y la convicción de que las relaciones auténticas son una de las mayores obras que podemos construir. Te presentamos algunos extractos del episodio de “Destellos de Sabiduría” con este conferencista, escritor y comunicador...

Continuar leyendo

Heredar el dolor, sanar en conciencia: el enfoque integrador del Dr. Goosen

En un tiempo donde los síntomas se clasifican, las enfermedades se protocolizan y los tratamientos se automatizan, hay profesionales que deciden mirar más allá. El Dr. Goosen, médico especialista en medicina funcional, se formó en microbiología y parasitología clínica, pero tras una experiencia personal transformadora decidió cuestionar lo aprendido para buscar respuestas más profundas. “Durante años ejercí como médico convencional y gestor hospitalario. Pero terminé enfermando por estrés. Me di cuenta de que, queriendo mejorar la salud de otros, había descuidado la mía”, reveló a David...

Continuar leyendo

Alquimia y nigredo: el caos interior es el verdadero comienzo

A veces no entendemos por qué todo se desmorona. Perdemos el rumbo, la claridad, las ganas. Sentimos que ya no somos quienes éramos, pero tampoco sabemos en qué nos estamos convirtiendo. No es solo una crisis, es el umbral de una alquimia que nos remueve desde las raíces y nos invita, sin pedir permiso, a transformarnos. El concepto “nigredo” puede ayudarnos a comprender que ese derrumbe puede ser el primer paso de un determinante proceso alquímico.   El derrumbe interior Sentir que ya no somos quienes éramos puede ser desconcertante. Hay momentos en los que lo viejo se desmorona, lo...

Continuar leyendo

Ser auténtico, afrontar el dolor y desafiar el entorno: el camino de la coherencia verdadera

En la vida cotidiana, la búsqueda de la felicidad puede convertirse en un objetivo casi obsesivo. ¿Y si te dijeran que la verdadera felicidad comienza en la coherencia contigo mismo? No obstante, aunque ser coherente nos lleva a una vida más plena, ese camino no siempre es el que nos brinda la satisfacción inmediata que buscamos. En este artículo, exploramos las reflexiones sobre la coherencia y su conexión con la felicidad de Enric Corbera, David Corbera y Sara Pallarès, en el pódcast Destellos de Sabiduría. Descubrimos que la coherencia no solo es una herramienta para vivir en paz con uno...

Continuar leyendo

© 2021 Enric Corbera Institute.