¿Qué ocurre para que alguien que atravesó los confines más oscuros de la existencia, lejos de hundirse, transforme ese dolor en luz? ¿Cómo hizo Ousman Umar para convertir su sufrimiento en un propósito al servicio de los demás?
En esta entrevista, quien fue considerado un “niño maldito” en su tribu y vivió experiencias límite que pocos podrían imaginar, comparte con David Corbera y Sara Pallarès cómo el horror vivido se convierte en el terreno fértil del despertar interior.
Nacer condenado, vivir con propósito
David Corbera abre la conversación con una pregunta que ya encierra la...
Enric Corbera es uno de los principales referentes en la divulgación de Un Curso de Milagros en el mundo hispanohablante. A través de conferencias, talleres y libros, ha desarrollado una forma única y cercana de aplicar sus enseñanzas a la vida cotidiana.
Sus formaciones tienen un propósito claro: ayudar a las personas a transformar su forma de interpretar lo que les sucede y a elegir conscientemente cómo vivirlo, apoyándose en ejemplos reales y experiencias prácticas.
En este artículo te presentamos tres libros clave de Enric Corbera sobre Un Curso de Milagros. A modo de trilogía, estas...
¿Por qué repetimos ciertos vínculos o situaciones sin saber por qué? ¿Qué nos une, a veces sin darnos cuenta, a personas o experiencias que parecen seguir un patrón? La resonancia emocional nos ofrece una clave para entender estos fenómenos: aquello que vivimos no siempre nace en el presente, sino que muchas veces responde a una historia más antigua, heredada e inconsciente.
En este artículo exploramos cómo la información emocional que llevamos en nuestras células —como si fuéramos un holograma viviente— influye en nuestras decisiones, relaciones y conflictos. Comprender este lenguaje sutil...
¿Qué sucede cuando la ciencia empieza a señalar hacia lo espiritual? ¿Y si los grandes descubrimientos de la física, la biología o las matemáticas no contradicen la idea de la existencia de Dios, sino que la respaldan?
En esta entrevista, José Carlos González Hurtado —autor de Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios— comparte con David Corbera y Sara Pallarès las razones que lo llevaron a escribir su obra y por qué cree que ciencia y trascendencia no son campos enfrentados, sino partes de una misma búsqueda humana.
Un libro que nace de la experiencia, la lógica y la...
La percepción que los demás tienen de nosotros puede ser una valiosa herramienta de autoconocimiento. Aunque no todas las opiniones nos impactan de la misma manera, las experiencias que vivimos no son por casualidad.
En este artículo veremos cómo aprovechar esas proyecciones para descubrir aspectos que no reconocemos en nosotros mismos. Al tomar conciencia de dicha información podremos tomar decisiones más coherentes y alineadas a la vida que queremos vivir.
La percepción de los demás: ¿un juicio o una revelación?
A todos nos importa, en mayor o menor medida, lo que nuestros seres...
Hay momentos en los que sentimos que vivimos en piloto automático, atrapados en emociones o conflictos que parecen repetirse sin sentido. Nos preguntamos por qué seguimos el mismo camino que nos daña o nos frustra. Tomar conciencia de esos patrones ocultos, de lo que nos condiciona desde adentro, es el primer paso para salir de la inercia y comenzar a transformar nuestra historia.
No se trata solo de mirar hacia atrás, sino de mirar con nuevos ojos lo que siempre estuvo ahí. Tomar conciencia es comprender el para qué de los aparentes sinsentidos de la vida.
Qué implica “tomar...
Enfrentarse al miedo a hablar en público despierta algo más profundo que simples nervios. Hay momentos en los que, aun sabiendo lo que queremos decir, sentimos que algo interno nos frena, ya que es mucho más que un acto comunicativo.
Este artículo invita a mirar más allá del miedo aparente, para descubrir qué historias, memorias y emociones pueden estar pidiendo ser escuchadas.
Cuando la palabra se esconde
Hablar en público puede parecer, a simple vista, una habilidad comunicativa más. Pero cuando la voz tiembla, la mente se queda en blanco y el cuerpo entra en alerta, descubrimos...
El bienestar físico, mental y social no es solo la ausencia de malestar, sino un estado profundo de equilibrio en el que el cuerpo, la mente y los vínculos se sienten alineados. No depende tanto de lo que nos pasa, sino de cómo interpretamos lo que vivimos.
Cada persona construye su salud emocional desde una historia, unas creencias y una manera única de mirar el mundo. Cambiar esa mirada, abrir preguntas y conectar con lo que realmente necesitamos puede ser el primer paso hacia una vida más plena, más consciente y más en paz con nosotros mismos y con los demás.
Qué entendemos por...
¿Te has preguntado por qué la agresividad suele generarnos rechazo, miedo o incomodidad?
En este artículo, exploramos cómo cambiar nuestra perspectiva sobre la agresividad nos permite transformarla en una herramienta que fomenta nuestro desarrollo personal. Descubrirás cómo esta energía, previamente rechazada, puede convertirse en una fuerza que beneficie tu vida y tus relaciones.
¿Qué es la agresividad?
La palabra «agresividad» proviene del latín «aggredior», y su composición etimológica se refiere a «la cualidad de ir activamente hacia algo». Es una energía natural que puede ser...
¿Qué historia personal hay detrás de nuestra falta de confianza?
Atravesar la incertidumbre es uno de los mayores desafíos que enfrentamos. Nos aferramos al control como si fuera un salvavidas, temiendo lo que pueda ocurrir si soltamos.
En este artículo, exploraremos cómo la necesidad de control alimenta nuestros miedos y cómo la confianza no solo trata de aceptar lo que viene, sino de comprender qué dinámicas inconscientes nos llevan a temer lo desconocido.
La ilusión de control
La confianza en lo desconocido puede parecer un desafío imposible. Nuestro instinto nos lleva a buscar...
La psoriasis no solo afecta a la piel; también puede relacionarse con una manifestación física de conflictos emocionales no resueltos. ¿Te has preguntado alguna vez qué quiere decir nuestro cuerpo cuando nuestra piel se convierte en una coraza?
Las respuestas que buscamos en tratamientos externos pueden complementarse con una dimensión más profunda de nuestra salud: las emociones. Este artículo te invita a profundizar en el origen emocional de la psoriasis y a explorar nuevas perspectivas para comprenderla desde dentro.
Psoriasis: una enfermedad crónica con raíces profundas
La piel...
El trauma es una de las cicatrices más profundas del alma, especialmente cuando nace en la infancia, ya que deja huellas que marcan el resto del camino.
Si bien es algo difícil de identificar, comprender sus efectos y cómo afrontarlos puede ser el primer paso hacia la sanación.
Qué es el trauma
El trauma, en términos sencillos, es una respuesta emocional y física a un evento o serie de eventos que superan nuestra capacidad de afrontamiento.
La mayoría de las veces lo pensamos como algo vinculado a situaciones extremas, como accidentes graves, pérdidas irremplazables o agresiones...
El cambio puede ser desafiante, especialmente cuando parece que, a pesar de nuestros esfuerzos, todo sigue igual. Nos encontramos atrapados en un ciclo de buenas intenciones y viejos hábitos.
¿Por qué es tan difícil cambiar de verdad? Reconocer las trampas internas que nos ponemos es el primer paso para romper el ciclo y acercarnos a la transformación real que tanto anhelamos.
El motor de la evolución personal
Los cambios son una constante en la vida. En ocasiones los hacemos para alcanzar cierto objetivo.
En otras, la vida nos pone en situaciones que requieren que nos transformemos...