Autor: Monica Contenidos

El vacío transformador del duelo: Cómo resignificar la pérdida y el dolor

El duelo es un proceso de reajuste emocional y mental que todos enfrentamos al perder a nuestros seres queridos. Una experiencia que puede sumergirnos en un dolor profundo.  Estos eventos nos confrontan con la impermanencia de la vida y nos muestran nuestra vulnerabilidad. En este artículo, te invitamos a reflexionar sobre cómo transformar el sentimiento de pérdida en una experiencia de gratitud. Además, indagaremos en el propósito que tienen nuestras relaciones, incluso tras su partida.   Qué es el duelo El duelo es el proceso de adaptación a una pérdida, ya sea real o simbólica. Esto...

Continuar leyendo

Cómo ser un mejor docente: La motivación de tus alumnos empieza en ti

¿Qué papel jugamos los docentes en despertar en nuestros alumnos la motivación que impulsa a aprender más allá de las tareas diarias? ¿Cómo logramos que se sientan motivados y comprometidos con su aprendizaje?  Nuestras propias emociones, creencias y expectativas impactan en los estudiantes y transforman el ambiente de aprendizaje. Explora las claves para entender este fascinante dinamismo educativo.   El papel clave de la motivación en el aprendizaje Lo que lleva al estudiante a cumplir con las tareas necesarias para aprender es la motivación. Ella es el motor para realizar las...

Continuar leyendo

Maestros que inspiran: El poder de enseñar desde el propio aprendizaje emocional

En un mundo donde el conocimiento académico parece dominarlo todo, hay una dimensión mucho más profunda que a menudo pasamos por alto: el aprendizaje emocional. No es solo una herramienta para mejorar el rendimiento en las aulas, sino un motor esencial que impulsa el crecimiento de nuestros hijos, estudiantes y de nosotros mismos. ¿Cómo te desafías a ti mismo ante el reto de guiar a otros a su propio desarrollo integral?   Qué es el aprendizaje emocional Aprender a gestionar e integrar las emociones transforma el aula, pero también forma personas más completas, empáticas y resilientes. Las...

Continuar leyendo

El viaje interior que redefine el amor en pareja: libertad y autodescubrimiento

No es sencillo, pero ¿es posible vivir un amor sano en pareja? El amor, en su forma más pura, es un acto de libertad y de autoconocimiento. Más allá de las mariposas en el estómago o los momentos efímeros de felicidad, construir una relación sana requiere introspección y un verdadero entendimiento de uno mismo. ¿Estás dispuesto/a a realizar este viaje personal profundo para descubrir un amor que no solo transforme tus relaciones, sino también tu propia vida?   Más allá del amor romántico El enamoramiento tiene múltiples beneficios. Produce y libera endorfinas, mejora nuestra autoestima, e...

Continuar leyendo

Cuentos que sanan: contemos nuestra vida de otro modo

¿Alguna vez leíste algún cuento o escuchaste alguna historia similar a lo que te pasó a ti y te inspiró una forma diferente de afrontarlo?  Aunque no lo hagamos intencionadamente, cada cuento, cada historia que contamos y escuchamos, sobre todo en nuestra infancia, tiene una influencia en nuestra psique mayor de la que imaginamos. De adultos, separamos la realidad de la ficción, sin embargo, el niño o la niña que llevamos dentro sigue entendiendo perfectamente su significado simbólico. ¿Cómo podemos utilizar los recursos de estas historias para mejorar nuestra expresión emocional,...

Continuar leyendo

El mito de la autoestima alta: una nueva perspectiva sobre apreciarse, aceptarse y transformarse

En muchas ocasiones reconocemos la falta de autoestima como la causa de nuestros males. Creemos que los problemas de nuestra vida cotidiana se resolverán en cuanto logremos tener una autoestima alta.  Sin embargo, pocas veces nos cuestionamos ¿qué es realmente la autoestima? En este artículo te invitamos a revisarlo para que puedas descubrir y cuestionarte las creencias vinculadas a su significado. Seguramente ellas te han impedido experimentar el verdadero amor propio.   Qué es la autoestima Decimos entonces que la autoestima es el aprecio que una persona siente hacia sí misma. Nada...

Continuar leyendo

Reconéctate contigo: cómo la ansiedad puede guiarte hacia la paz interior

La ansiedad es una de las condiciones psicológicas más habituales, pero identificar su origen y abordarla con eficacia es una asignatura pendiente para la mayoría de las personas. ¿Tienes reacciones físicas que no sabes explicar? ¿Sientes miedo cuando aparentemente no pasa nada? ¿Vives como en estado de alerta? ¿Te preocupa el futuro? En este artículo proponemos algunas recomendaciones para afrontar la ansiedad.   Más allá de los síntomas fisiológicos o psicológicos La ansiedad es un mensaje de nuestro cuerpo. Es una oportunidad para reconectar con nosotros mismos y reequilibrar nuestras...

Continuar leyendo

El poder oculto de la amistad: autoconocimiento y salud emocional

La amistad es, para muchos, la relación de afecto más significativa de la vida. Es un vínculo estrecho que formamos con otra persona, a la cual elegimos por convicción propia y le otorgamos un valor especial. De todas las relaciones, probablemente la amistad es la que consideramos más libre. Se manifiesta de muchas maneras y nos permite establecer nuestras propias reglas. ¿Cuáles son los beneficios que te aportan tus amigos?   Por qué la amistad nos resulta tan valiosa Los humanos somos seres sociales y tenemos la necesidad de amar y ser amados. Por naturaleza, tendemos a agruparnos y...

Continuar leyendo

Homeostasis en la familia: ¿la estabilidad puede generar desequilibrio?

¿Te cuesta llevarte bien con tu familia? ¿Sueles tener las mismas discusiones una y otra vez?  Todos tenemos un rol dentro del sistema familiar. Pero cuando sentimos que no podemos salir de ese papel o que nos hace daño, las relaciones se complican.  En este artículo exploraremos esas dinámicas invisibles que, aunque buscan estabilidad, a menudo generan tensiones y conflictos que nos afectan profundamente. Descubre cómo romper estos patrones y convertir los problemas en oportunidades para fortalecer los lazos familiares.   La familia como sistema  Según el enfoque sistémico, la familia...

Continuar leyendo

El viaje interno del desarrollo personal: de los condicionamientos inconscientes a la responsabilidad

¿Qué implica realmente el desarrollo personal y cómo aplicarlo en tu vida?  Si deseas cambiar aspectos de tu vida o mejorar para alcanzar mayor bienestar, el desarrollo personal es clave. Comprender en qué consiste y cómo lograrlo te ayudará a potenciar tus sueños y aspiraciones.   Desarrollo personal: ¿realmente sabemos qué es? También conocido como crecimiento personal o desarrollo humano, se define como un proceso de mejora que nos ayuda a adquirir y potenciar los recursos necesarios para alcanzar nuestros objetivos vitales. Esta definición puede llevarnos a creer que se trata de un...

Continuar leyendo

La verdad oculta del sobrepeso: emociones y patrones familiares que influyen más allá de la dieta

El sobrepeso no siempre es una cuestión física. A menudo, detrás de cada kilo que sobra se ocultan traumas no resueltos, bloqueos mentales y la búsqueda inconsciente de llenar vacíos afectivos. Abordarlos requiere de valentía y paciencia. La relación entre nuestras emociones y los hábitos alimentarios es un tema de vital importancia para entender por qué, en una sociedad inundada de información sobre nutrición y dietas, el problema del sobrepeso sigue en aumento. Detrás de los desajustes en el peso corporal hay una historia esperando ser comprendida. ¿Te animas a descubrir la conexión...

Continuar leyendo

La verdadera naturaleza del amor: más allá de las almas gemelas

¿Las almas gemelas existen? ¿Hay alguien perfecto para cada ser humano? ¿Necesitamos encontrarlo para completarnos?  Este concepto tan arraigado en nuestra cultura nos permite bucear en qué de nosotros mismos buscamos en los demás. Ir más allá de las expectativas poco realistas sobre el otro puede ser la oportunidad para reconocer nuestras verdaderas necesidades.   Almas gemelas: un vínculo único El concepto de «almas gemelas» se refiere a una conexión profunda y especial entre dos personas, a menudo en el contexto de relaciones románticas o platónicas. Sugiere que hay una persona...

Continuar leyendo

La conexión entre bienestar y bienser: del confort a la autenticidad personal

Solemos hablar del bienestar como el estado idóneo que todos queremos alcanzar. Sin embargo, los momentos de malestar son tan inevitables como útiles para lograr la armonía en la vida.  En este contexto surge el concepto del “bienser”, que entiende las luces y sombras de la vida como parte de un todo trascendental y nos invita a integrarlas.  ¿Cuán fiel eres a tu bienser cuando buscas tu bienestar?   En qué se diferencian el bienestar y el bienser La distinción entre «bienestar» y «bienser» radica en cómo entendemos la esencia del ser humano y su estado de existencia.   Ser y...

Continuar leyendo

© 2021 Enric Corbera Institute.