Atrae la abundancia a tu vida

22 noviembre 2022

¿Qué es la abundancia? ¿Alguna vez te has preguntado qué puedes hacer para generar una mente abundante?

En este artículo descubrirás las claves para propiciar este estado mental en ti y recursos para identificar las creencias que pueden estar dificultando que fluya la prosperidad en tu vida.

 

Cómo materializar tu abundancia – Enric Más Cerca  

En este podcast Enric Corbera explica cómo manifestar la abundancia en nuestras vidas, de qué manera podemos modificar nuestra mentalidad para cambiar nuestra relación con el dinero y las emociones que nos impiden sentirnos prósperos. 

 


Hay una ley universal que está activa constantemente: siempre estás recibiendo lo que estás dando. Si no sabes lo que das, observa lo que recibes. Y esto solo puede cambiarlo uno mismo. En este video, Enric Corbera explica de qué forma cuando estamos en coherencia estamos en el camino de la abundancia.

 

Si quieres conocer más acerca del método de la Bioneuroemoción y cómo aplicarlo en tu vida para aumentar tu bienestar emocional, sigue  nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube

 

¿Qué es la abundancia?

La abundancia es un estado de conciencia, una actitud con la que afrontar cualquier situación que nos encontremos en la vida.

A menudo, valoramos nuestra abundancia en base a la cantidad de dinero que tenemos, los metros cuadrados que mide nuestro hogar o el número de amigos o de relaciones sentimentales que mantenemos o hemos tenido en nuestra vida. 

Sin embargo, todos conocemos personas que, aun teniendo gran cantidad de recursos materiales o relaciones interpersonales, se sienten desdichadas y vacías, es decir, a pesar de todo lo que ya tienen en su vida se siguen sintiendo carentes. 

El motivo de que haya personas que, a pesar de tenerlo todo aparentemente, se sienten carentes y otras, teniendo mucho menos se sientan abundantes, es que la abundancia es un estado mental que no depende del contexto

El equilibrio entre lo que ofrecemos y lo que recibimos

Muchos llaman “ser abundante” a tener muchas posesiones o facilidades en la vida.

Sin embargo, como hemos visto, en realidad consiste en la profunda comprensión de que nunca nos va a faltar nada, que la vida tiene muchas formas de ofrecernos sus virtudes y que nosotros, como parte del todo, tenemos la capacidad de ofrecer, recibir y ser una pieza más de la generosa maquinaria de la naturaleza

Como decía el reconocido psicólogo y escritor Wayne Walter Dyer, “la abundancia no es algo que adquirimos, es algo con lo que nos conectamos”.

 

 

La abundancia está fundamentada en la idea de que dar y recibir son lo mismo, dos aspectos que se complementan y no pueden vivir el uno sin el otro.

Por ello, quien solo sabe dar y no se permite recibir o quien solo desea recibir, pero no está dispuesto a dar, parten de niveles de carencia similares y ambos expresan una conciencia de carencia. 

 

¿Qué significa ser abundante?

Ser abundante no solo es atraer dinero,  sino tener la capacidad de agradecer lo que tienes, sin tener que perderlo para comenzar a valorarlo. 

El concepto de abundancia es aplicable a cualquier aspecto de la vida, no se trata solo de la riqueza material, sino que podemos valorar nuestra riqueza en lo referente a la salud, la amistad, el amor, la belleza del entorno, etc.

La mentalidad abundante se refleja en una manera de vivir en la que valoramos y agradecemos lo que somos y lo que tenemos en cada momento.  

Como escribió Miguel De Cervantes en “El Quijote”La abundancia de las cosas, aunque sean buenas, hace que no se estimen, y la carestía, aún de las malas, se estima en algo. Por eso se puede ser rico y terriblemente carente.  

¿Qué puedes agradecer hoy en tu vida? 

Piensa en todo aquello de lo que ya dispones, ya sea comer cada día, vestirte, un ordenador, el celular, un amigo, un cuerpo sano, la capacidad de ver, oír, saborear o tocar.

Párate a observar todo aquello que disfrutas y que hace tu vida más valiosa  cada día, como los momentos que compartes con las personas que quieres, la belleza de un atardecer, la música, el arte, el teatro, tu hobby favorito, y un largo etcétera.  

La vida manifiesta constantemente su abundancia a través de cada uno de nosotros, seamos o no conscientes de ello. 

Ser abundante consiste sencillamente en aprender a reconocer todo aquello que damos por sentado, en ver con ojos renovados todas aquellas virtudes que poseemos, y todas las cosas maravillosas nos rodean, que en algún momento hemos dejado valorar y de agradecer.

 

abundancia manifestaciones

 

¿Qué bloquea la manifestación de la abundancia?

La abundancia habita en ti, solo tienes que aprender a liberarla

En cada momento de la vida, podemos experimentar lo que nos sucede desde una mentalidad de abundancia o de carencia.

La mentalidad de la escasez se relaciona con el miedo y parte de una concepción de la realidad en la que el individuo se percibe separado del entorno y, también, de su abundancia.

Desde esta mentalidad la persona se enfoca en los problemas, en la preocupación y en lo que le falta.

Vive en una etapa vital que aún no llegó (o que ya pasó) y atribuye sus estados emocionales a todo aquello que no posee, ya sea por no haberlo alcanzado o por haberlo perdido. 

Por otra parte, una mentalidad abundante funciona desde  el verdadero amor y sabe que todo está interrelacionado.

Desde esta mentalidad la persona no se siente separada de los demás y de lo que le sucede, puede reconocer la abundancia en su día a día y agradece todo aquello que la vida le ofrece.

Se enfoca en las soluciones, en contribuir a mejorar las cosas y, sobre todo, en disfrutar y agradecer lo que ya tiene en su vida.

 

¿Cómo podemos cultivar una mente abundante? 

Nuestra mentalidad se sustenta en nuestro sistema de creencias.

Por tanto, para cultivar una mente abundante, hemos de tomar conciencia de las creencias que albergamos sobre el dinero, sobre nuestra valía y sobre nuestro propio merecimiento.

 

“También ustedes, en su propia vida, ven esencialmente aquello en lo que creen. Por ejemplo, si usted cree firmemente en la escasez, piensa en ella con asiduidad y la convierte en el tema de sus conversaciones, estoy convencido de que acabará viéndola en su vida. Por otro lado, si usted cree en la felicidad y la abundancia, piensa únicamente en ellas, comenta el tema con los demás y actúa en consecuencia, es muy probable que también acabe viéndola.“

Wayne Dyer

 

¿Qué imágenes mentales aparecen cuando piensas en la abundancia, el éxito o la prosperidad?

Prueba ahora, cierra los ojos durante unos segundos y observa.

Las escenas y los pensamientos que han surgido tienen que ver con las creencias y los aprendizajes que has adquirido de tu familia y de tu entorno social, en relación con lo que significa ser abundante y en relación con tu propia capacidad y merecimiento para lograrlo.

La autoindagación nos ayuda a identificar los aspectos inconscientes que nos limitan y nos lleva a desarrollar un estado de conciencia que favorece la manifestación de la abundancia en nuestra vida, independientemente de las circunstancias  externas.

 

abundancia interior

 

Abundancia y plenitud no son sinónimos de pasividad y conformismo

Para vivir con abundancia hemos de buscar el equilibrio entre agradecimiento y ambición 

Valorar lo que tenemos no debe ser confundido con conformarse.

Siempre podemos aspirar a más, a ser mejores, a tener mejor posición social o incluso a tener más dinero.

El problema surge cuando nos quedamos atrapados en el deseo y la necesidad, transformando las aspiraciones en frustraciones y convirtiendo los objetivos a conseguir en condicionantes para ser felices

La abundancia es el equilibrio resultante entre agradecimiento y ambición que nos permite seguir creciendo mientras disfrutamos el camino.

 

 

Como define el autor Anxo Perez: “Al fracaso se llega cuando te inconformas y te quejas. Al éxito se llega cuando te inconformas y actúas.” 

 

Conclusión

En conclusión, aprende a inconformarte sin necesidad de castigarte con el sufrimiento del apego. Usa tus propósitos para aumentar tu motivación y pasa a la acción.

Pregúntate: ¿qué te gustaría conseguir?, ¿qué opciones tienes?, ¿qué estás haciendo hoy para conseguirlo?

Usa y disfruta tu ambición pero nunca olvides agradecer aquello que vives, aquello que eres y todo lo que ya tienes, únicamente así podemos cultivar una mente abundante que nos permita vivir en la prosperidad. 

 

Comparte en los comentarios si te ha resultado interesante este artículo y compártelo a quien creas que le puede resultar útil esta información. ¡Gracias por tu interés!

Si te ha gustado, compártelo

¿Quieres aprender más?

Claves para fomentar la abundancia
¿Quieres que te llamemos?
Valoración de los visitantes:
Rated 2.4 out of 5
2.4 de 5 estrellas (basado en 70 reseñas)
¿Quieres valorar este artículo?

Claves para fomentar la abundancia

Comentario
  • Muy completa y maravillosa la información, definitivamente si queremos manifestar abundancia o cualquier logro en la vida, es esencial un cambio de conciencia, ser capaz de dejar los apegos y comenzar a fluir en todo lo que hagamos desde lo profundo del corazón.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Enric Corbera Institute.

© Enric Corbera Institute.