Cuál es el aporte de la PNL a la Bioneuroemoción

11 enero 2025

La Programación Neurolingüística (PNL) se basa en un marco teórico que explica cómo nuestros pensamientos y creencias influyen tanto en nuestro cuerpo como en nuestras emociones. En esa línea, desarrolló herramientas muy prácticas para indagar en nuestro inconsciente a través del análisis del lenguaje verbal y no verbal. 

Por su parte, la Bioneuroemoción emplea recursos de la PNL para identificar la experiencia subjetiva que mantiene a una persona atrapada en una situación desfavorable y para desarrollar estrategias que amplíen su perspectiva.

 

Cuáles son los fundamentos de la PNL

La Programación Neurolíngüística entiende que los seres humanos aprendemos a través de programas que se instalan a nivel inconsciente para garantizar nuestra supervivencia. Estos se organizan en redes funcionales neuronales que se establecen en nuestro sistema nervioso y que expresamos con la ayuda del lenguaje.

En tal sentido, se dedica a estudiar la estructura de esta experiencia subjetiva de las personas. Fue creada en la década de los 70 por el matemático Richard Bandler y el lingüista John Grinder.

 

«Tu mente subconsciente hace que todas tus palabras y acciones se ajusten a un patrón consistente con tu autoconcepto y tus creencias más íntimas sobre ti mismo.»

Brian Tracy

 

Por qué “programación neuro – lingúística”

El concepto «programación» hace referencia a la manera única en la que cada persona ve y vive sus experiencias y a sí misma. También refiere a cómo organiza sus pensamientos, palabras y acciones para obtener el resultado deseado.

El prefijo «neuro» indica la idea primordial de que la mente y el cuerpo forman una unidad inseparable. Por tanto, todo comportamiento tiene su origen en la forma en que cada persona estructura internamente sus conceptos y creencias.

Finalmente, el adjetivo «lingüística» alude a la idea de que, tanto el uso del lenguaje como todos los actos de comunicación -verbales y no verbales-, reflejan el funcionamiento interno de la persona. 

 

¿Para qué sirve la PNL?

Este campo de conocimientos ofrece técnicas y estrategias orientadas a descubrir y transformar la estructura de la experiencia subjetiva de las personas cuando experimentan alguna dificultad o bloqueo en su vida. 

Este campo de conocimientos brinda técnicas y estrategias diseñadas para descubrir la estructura de la experiencia subjetiva de las personas. Su meta es transformarla para resolver dificultades o bloqueos.

El objetivo principal es que la persona tome conciencia de su manera de percibir, de interpretar y de funcionar ante determinadas circunstancias. Este “darse cuenta” le permitirá realizar los cambios internos necesarios para desarrollar sus recursos personales y superar sus dificultades.

 

 

Qué son las técnicas de la PNL

Estas se basan en una estrategia que integra procesos neurológicos y lingüísticos que permite que comprendamos nuestro funcionamiento interno y, así, realizar cambios profundos y duraderos. A través del autoconocimiento, podemos gestionar mejor nuestras dificultades y resolver problemas vinculados a diferentes áreas de nuestro desarrollo personal y profesional.

La PNL ofrece una serie de modelos, técnicas y habilidades cognitivas orientadas a pensar, sentir, comunicarnos y actuar de forma eficaz en todos los contextos de nuestra vida. 

 

«La razón por la que el hombre puede convertirse en el amo de su propio destino es porque tiene el poder de influir en su propia mente subconsciente.»

Napoleon Hill

 

Qué técnicas de PNL usamos en Bioneuroemoción

Habitualmente, utilizamos las principales estrategias de la PNL para aplicar el método de la Bioneuroemoción. Estas proporcionan al acompañante en Bioneuroemoción un método práctico para identificar los programas inconscientes y consolidar los cambios que modifican la experiencia

Algunas de ellas son: 

El metamodelo del lenguaje, que nos habla de la representación particular y parcial que hacemos de la realidad que nos rodea. 

– El cambio de submodalidades, que nos recuerda que experimentamos la realidad a través de los sentidos. 

El cambio de creencias, que nos permite darnos cuenta de las creencias que limitan nuestra evolución y nos da la opción de incorporar otras nuevas más beneficiosas para nuestra vida.

 

«La realidad se parece a un espejo. Cada acción que realizamos, cada emoción que mostramos y cada palabra que hablamos se refleja en nuestras vidas en igual medida.»

El Zohar, Shemot

 

La Bioneuroemoción y la PNL

La Bioneuroemoción parte de la base de que todo está unido. Por eso, entendemos que la salud, la calidad de vida y el bienestar emocional y social forman parte de una misma red.

La PNL permite a un acompañante en Bioneuroemoción conocer cómo se estructura la información de los programas inconscientes y cómo se expresan en la neurología y en el lenguaje. 

En tal sentido, su primer desafío es conocerse a sí mismo y reconocer su propia estructura interna. Es que nadie puede guiar a otra persona a un lugar a donde no ha ido.

En segundo lugar, la PNL facilita al consultante la toma de conciencia de sus programas. Solo conociendo el amplio abanico de detalles que conforman una consulta en Bioneuroemoción se puede alcanzar un acompañamiento de calidad.

Sabemos que cuando identificamos los programas que nos limitan, podemos moldear nuestro comportamiento para alcanzar la excelencia en los diferentes ámbitos de nuestra vida.  

 

El objetivo principal: la toma de conciencia

En una consulta de Bioneuroemoción, se busca reconocer cómo percibimos el mundo que nos rodea y cuáles son los programas inconscientes que sustentan esa percepción.

Al comprender que las relaciones que mantenemos con el entorno y con la gente son la proyección de estos programas, podemos recuperar una parte de nuestro libre albedrío.

Una vez identificada la información inconsciente que está influyendo en el mantenimiento del conflicto, la Bioneuroemoción aporta herramientas adicionales que permiten comprender lo que sucede y comprendernos a un nivel profundo. 

Parafraseando a Richard Bandler “libertad significa la capacidad de usar la mente consciente para guiar la actividad inconsciente. El inconsciente es enormemente poderoso, pero necesita ser guiado”.

 

 

La libertad de elegir de nuevo

Cuando nos cuestionamos nuestra propia realidad, cuando dejamos de buscar la causa fuera, para buscarla dentro, comenzamos un proceso que nos permite ver las situaciones y a nosotros mismos de otra manera.  

Se desordena el tiempo. El pasado, el presente y el futuro se mezclan más allá de ese orden correlativo. Salimos de la linealidad y encontramos oportunidades para manifestar nuestra mente creativa y nuestra abundancia.

De este modo, podemos vivir cada experiencia de una manera más consciente, con más recursos que nos permitirán responder ante cualquier circunstancia de una forma más flexible y adaptativa

A través de este proceso de autodescubrimiento, en el que asumimos la responsabilidad de nuestro bienestar, ampliamos nuestro mapa del mundo. Vemos nuevas posibilidades de ser y de estar en él, y recuperamos la libertad de elegir de nuevo cómo experimentar cada instante de nuestra vida.

 

 

Si quieres seguir profundizando sobre este tema, puedes acceder a este material en nuestro canal de Spotify y de YouTube:

 

Enric Corbera explica cómo podemos acceder a nuestra información inconsciente mediante la observación de nuestra manera de comunicarnos. 

 

Cuando reconoces que en las experiencias de tu vida se está proyectando tu inconsciente, comprendes que está en tus manos transformar esa información y reescribir tu historia, explica Sara Pallarès, CEO de Enric Corbera Institute y experta en PNL.

 

 

Si quieres conocer más acerca del método de la Bioneuroemoción y cómo aplicarlo en tu vida para aumentar tu bienestar emocional, síguenos en nuestras redes sociales: YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.

 

Comparte en los comentarios si te ha resultado interesante este artículo y compártelo con quien creas que le puede resultar útil esta información. ¡Gracias por tu interés!

Si te ha gustado, compártelo

Diplomado en Bioneuroemoción®

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Enric Corbera Institute.