¿Qué es el Diccionario de Biodescodificación?

23 marzo 2022

La influencia del factor emocional en la salud física y psicológica es un hecho ampliamente reconocido en el ámbito científico. Sin embargo, ¿hasta qué punto un tipo de estrés en particular se asocia con una parte del cuerpo determinada? En este artículo explicaremos en qué consiste el Diccionario de Biodescodificación y cómo podemos indagar en los aspectos emocionales de un síntoma según la parte del cuerpo afectada.

 

Tomar conciencia quiere decir ser capaz de ver aquello que estaba oculto de nuestra información. Existen actitudes y hábitos que nos permiten desarrollar esta capacidad. Es un paso fundamental para seguir desarrollándonos, ya que aprender a ser más conscientes nos permite ser más libres.
En este podcast, Enric Corbera nos explicará a través de ejemplos prácticos qué significa tomar conciencia, qué implica y para qué hacerlo.

 

En esta conferencia, Enric Corbera, nos explica 4 pasos con los que podremos gestionar con más recursos nuestras situaciones de dificultad: problemas en la relación con otras personas, situaciones laborales de estrés u otras circunstancias que no nos permiten estar tranquilos.
La Bioneuroemoción® es un método propio conocido internacionalmente, que lleva años investigando cómo las emociones afectan a nuestras relaciones, nuestro cuerpo y a la realidad que nos envuelve. Combina conocimientos propios de la espiritualidad y de la ciencia para acompañar a las personas a transitar situaciones de dificultad. 

¿Qué es el Diccionario de la Biodescodificación?

La Biodescodificación es una metodología en la que se abordan las diferentes sintomatologías del cuerpo según su significado emocional, para buscar así su origen y, en última instancia, influir sobre su curso o evolución.  

Esta corriente defiende que en toda enfermedad no solamente intervienen factores biológicos, sino también factores emocionales. Es decir, que las situaciones que suponen un estrés para la persona y que no se gestionan adecuadamente pueden terminar afectando el estado físico del cuerpo.

El  Diccionario de Biodescodificación consiste en una compilación de las diferentes enfermedades que puede sufrir un cuerpo humano, y el significado emocional que de forma general puede asociarse a cada una de ellas. Esta asociación se deduce principalmente a raíz de las funciones básicas que realiza cada órgano destinadas a adaptarse al medio.

Las limitaciones del Diccionario de Biodescodificación

Cuando una persona consulta el Diccionario, lo que espera es poder descubrir cuáles son los conflictos emocionales que están relacionados con su sintomatología. Es normal que necesitemos saber qué aspectos de nuestra vida están provocando de alguna manera los síntomas que padecemos. Sin embargo, este tipo de pensamiento es incorrecto, y con el tiempo lo que inicialmente se estipuló como una «orientación general», las personas terminaron tomándolo como un «consejo personal». 

Pretender estandarizar correlaciones es un error cuando estamos en un ámbito como el de las emociones. No todo el mundo experimenta las mismas emociones ante las mismas situaciones. Y, si bien dos personas con la misma sintomatología tienen más probabilidades de experimentar un mismo conflicto emocional, la situación que despierta tal conflicto, su forma de gestionarlo, las creencias inconscientes asociadas, las relaciones sociales involucradas —entre otras muchas variables— son diferentes en cada caso. Por este motivo, deben ser estudiadas de forma particular y sin caer en generalizaciones que, en ocasiones, en lugar de clarificar ideas generan más confusión.

Los factores emocionales son uno de tantos otros que influyen en la aparición y el curso de las manifestaciones orgánicas. Resulta reduccionista e impreciso concebir las reacciones biológicas ciñéndonos únicamente al aspecto emocional que, si bien es relevante, es la parte de un todo que incluye factores genéticos, hábitos de vida y alimentación, entre otros. Por otra parte, cada persona tiene su particular forma de interpretar los acontecimientos que le ocurren en función de sus filtros mentales, generados a partir de sus experiencias previas, su cultura, su educación, sus creencias y su historia familiar.

Por ello, acompañar a una persona a descubrir los factores emocionales tras un síntoma o situación de dificultad es un proceso estrictamente personal y único que no puede llevarse a cabo de una forma universal o generalista.

Las asociaciones que podemos encontrar en un Diccionario de Biodescodificación pretenden generalizar un significado que pueda ser aprovechable para todo el mundo. Esto es debido a que compartimos el sentido biológico y simbólico de nuestros órganos y sistemas.

Sin embargo, tales asociaciones están fuera de cualquier contexto particular, están desprovistas de todo el contenido relevante que puede extraerse en una sesión particular y sería un error ceñirse rígidamente a esta información, ya que está completamente «despersonalizada» y hay muchos otros datos a tener en cuenta.

Diferencias entre el Diccionario de Biodescodificación y el método de la Bioneuroemoción®

Para la Bioneuroemoción®, el sentido biológico y la interpretación del lenguaje a la que hace referencia el Diccionario de Biodescodificación es una orientación muy importante, pero al final tan sólo se trata de un dato más. No es la única fuente de información que debemos tener presente si queremos interpretar adecuadamente las dificultades emocionales de una persona. El inconsciente tiene su propio sistema de asociaciones, su propia lógica, y no siempre coincide con una determinada interpretación del sentido biológico.

El objetivo de la actual Bioneuroemoción® es identificar el ambiente emocional en el que se desarrolla el estrés y aportar recursos para su comprensión y gestión, analizando todos los factores que conforman dicho ambiente y sabiendo que, en definitiva, lo que nos hace reaccionar no es tanto lo que sucede externamente, sino nuestra forma de interpretar lo que sucede, lo cual viene determinado por experiencias previas —propias y ajenas— que necesitan ser «re-significadas». Todo ello con el objetivo de, en última instancia, poder reducir el estrés que está afectando a la persona.

Del Diccionario de Biodescodificación a la Bioneuroemoción®

La confluencia en la persona de todos estos aspectos determinan la experiencia de nuestro cliente y nos da pistas sobre los condicionamientos y las creencias que alberga su mente. Todo lo anterior no puede reflejarse en un Diccionario o una «guía» para que pueda extrapolarse a cualquier caso.

La labor principal de un acompañante en Bioneuroemoción® es analizar la historia de la persona desde una mente limpia, libre de suposiciones y de asociaciones deterministas. Buscará la relación entre los hechos y la forma particular del cliente de percibirlos; sólo así podrá detectar la lógica que se ha establecido a nivel inconsciente.

Todos somos diferentes

Por lo tanto, con respecto a los síntomas físicos, la Bioneuroemoción® se centra en identificar qué estrés está afectando a la persona que está participando en la aparición de sus síntomas, entendiendo que tiene la posibilidad de integrar recursos y estrategias para ser capaz de manejar ese estrés y minimizar su impacto. 

Atendiendo al cuerpo como un complejo sistema de comunicación con ritmos y significados propios, entendemos desde la Bioneuroemoción que, además de tratar cualquier tipo de sintomatología con métodos tradicionales y admitidos por la comunidad científica, podemos sumar un punto de vista que complementa este proceso: la comprensión de nuestros síntomas y la indagación en los factores emocionales que puedan estar incidiendo en su aparición y/o mantenimiento dentro de nuestra vida.

¿Cómo se realiza una sesión en Bioneuroemoción®?

El pensamiento lineal y causal deben ser evitados a toda costa cuando se está indagando en el inconsciente de una persona. Una misma situación estresante no implica el mismo conflicto para dos personas, puesto que cada una de ellas tiene su propio mapa mental, sus propios filtros psicológicos y, por lo tanto, su particularidad a la hora de interpretar los sucesos que le ocurren. 

A su vez, un estrés jamás dependerá de un sólo hecho o situación, ya que el inconsciente es multifactorial y tiene millones de asociaciones propias. En este sentido, podemos hacer una abstracción del síntoma y llevar a cabo una interpretación simbólica, pero esto no nos ayudará a saber qué situaciones son las que está sufriendo la persona que tenemos enfrente.

Parte de un puzzle

La biología y la interpretación de los síntomas corporales nos sirven como punto de partida a la hora de indagar en el inconsciente de la persona, pero, a diferencia de la Biodescodificación, no es ni el objetivo ni la única herramienta con la que cuenta la Bioneuroemoción. El método actual potencia la flexibilidad y la apertura a nuevos enfoques, sabiendo que cada caso es único y debe gestionarse como tal, sin determinismos.

Conclusión

La Bioneuroemoción entiende el cuerpo no como un fin en sí mismo, sino como un perfecto medio de comunicación entre la persona, su conciencia y el entorno. Ya no es tan importante lo que nos pasa, sino cómo percibimos lo que nos pasa y la reacción emocional que se genera. No podemos elegir muchas de nuestras reacciones emocionales, pero si podemos tomar conciencia de ellas y empezar a desarrollar soluciones nuevas, creativas y coherentes que nos ayuden a fomentar nuestro bienestar.

Si te ha gustado, compártelo

¿Quieres aprender más?

Diplomado en Bioneuroemoción®
¿Quieres que te llamemos?
Valoración de los visitantes:
Rated 3 out of 5
3 de 5 estrellas (basado en 124 reseñas)
¿Quieres valorar este artículo?

Diplomado en Bioneuroemoción®

Comentarios (7)
  • Hola, buen día! Me gustaría saber el costo que tiene la sesión; mi hermana padece un cancer en el ojo y a ella y a mi nos gustaría tomar una consulta en línea, somos de Mexico, Estado de México gracias!

    • Hola Beatriz, un placer saludarte. Primero de todo, nos gustaría explicarle que las sesiones en Bioneuroemoción no son una terapia ni pretenden serlo. Tampoco hay una curación de síntomas y para ello, es importante acudir a un especialista médico que pueda realizar un diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad identificada. El método Bioneuroemoción, en este caso las sesiones, se basan en un acompañamiento emocional sobre la fuente de estrés que está viviendo la persona: indagamos en la percepción del individuo y le acompañamos a través de unas herramientas concretas de gestión emocional a ver la realidad de una forma más saludabee y positiva desde una vertiente humanista. Comprendemos el síntoma, desde la Bioneuroemoción, desde un componente multifactorial, donde nosotros única y exclusivamente nos centramos en la parte emocional. Las sesiones con especialistas en Bioneuroemoción de Enric Corbera Institute son online y puede consultar más información sobre las mismas aquí: https://www.enriccorberainstitute.com/sesiones-en-bioneuroemocion/ o en [email protected] ¡Un fuerte abrazo!

  • LEONOR ROCHA SALAZAR

    DESEO SABER SI PUEDEN DAR CONSULTA EN LINEA O SI DEBE SER PRESENCIAL ESTOY EN EL ESTADO DE MEXICO Y REQUIERO UNA O VARIAS CONSUILTAS NO LO SE, PARA MI HIJO SE QUE TIENEN UNA ESCUELA EN MEXICO Y DESEO SABER SI TENGO QUE IR ALLA PARA LA CONSULTA

    QUEDO EN ESPERA DE SUS COMENTARIOS GRACIAS

    • Enric Corbera Institute

      Hola Leonor, muchas gracias por su mensaje. Comentarle que actualmente en México no disponemos de ninguna escuela de Bioneuroemoción®. El Instituto se encuentra exclusivamente en Barcelona (España), y realizamos las sesiones en línea. Para más información sobre sesiones en Bioneuroemoción® oficiales puede consultar en la página de Sesiones de Bioneuroemoción o bien escribirnos a [email protected]. Un abrazo!

  • Enric Corbera Institute

    Hola Angelica, es un placer saludarte. Muchas gracias por compartir con nosotros tu inquietud. Sentimos no poder ofrecerte información detallada a la consulta que nos realizas, ya que nuestra actividad profesional, tal y como mencionamos en el artículo, se basa en la Bioneuroemoción® y no en la Biodescoficación. Desde la Bioneuroemoción® comprendemos tanto la aparición como el desarrollo del síntoma desde una vertiente multifactorial donde atendemos únicamente al factor emocional que lo acompaña. Si deseas ampliar más sobre esta temática te recomendamos que visites nuestra página sobre la Biodescodificación y la Bioneuroemoción®. Un fuerte abrazo.

  • no encuentro el significado de la enfermedad de IGA o BERGER , me pueden decir en que consiste o que es lo que hay que trabaja o cambiar por favor de antemano gracias

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Enric Corbera Institute.

© Enric Corbera Institute.